Una tecnología disruptiva es una innovación que ayuda a crear un nuevo mercado y red de valor y finalmente interrumpe los mercados existentes y la red de valor (en unos pocos años o décadas), desplazando a una tecnología anterior. El término se utiliza en negocios y literatura de tecnología para describir las innovaciones que mejoran un producto o servicio de manera que el mercado no espera, normalmente primero diseñando productos para un conjunto diferente de consumidores en un mercado nuevo y más tarde al reducir los precios en el mercado existente.
Bleeding edge technology se refiere a una tecnología que es tan novedosa, que podría tener un gran riesgo de ser poco fiable y se puede incurrir en un gran costo al intentar usarla. El término bleeding edge se forma como una alusión a "leading edge" y su sinónimo cutting edge, pero tiende a implicar ambos, un alto grado de riesgo y progreso.
En la actualidad no existe en la República Dominicana una política de administración y fomento de tecnología disruptiva o tecnología Bleeding edge para el Estado, por lo tanto recomendamos consultar con la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) a la hora de iniciar proyectos que utilicen estas tecnologías.
Nota Importante: Cuando la tecnologia utilizada recolecta información de salud de los usuarios, la información recolectada debe resguardarse y nunca ser proveida o compartida con empresas privadas bajo ningun concepto o excusa. Esta solo puede utilizarse para dirigir la politica de salud pública dominicana o para mejorar el bienestar personal de cada individuo.
Tecnologías Resaltadas:
- Internet de las cosas
- Robótica Avanzada
- Energia Renovable
- Vehiculos Autónomos o Casi Autónomos
- Impresión 3D
- Secuenciado de ADN de nueva generación